HABILIDADES
Las habilidades blandas o soft skills han ido ganando terreno o han estado mejor consideradas –sobre todo en los últimos tiempos- respecto a aquellas habilidades más duras o hard skills, en relación a las habilidades requeridas que los candidatos a un puesto de trabajo debían poseer. Un equilibrio entre ambas parece ser la mejor de las opciones en el momento de seleccionar a la persona que se encuentra en un proceso de selección. Aunque es cierto que en esta eterna discusión, las soft skills están mejor valoradas cuanto menos los títulos universitarios –según grandes compañías tecnológicas- están cada vez menos valorados.
APRENDER A FORMARSE DE NUEVO
En un mundo profesional tan cambiante tener la capacidad de aprender a formarse de nuevo, en nuevas áreas de conocimiento y contenidos es un valor enorme para las empresas. Y estas cada vez más ponen el foco en la capacidad de las personas para ello. Para adaptarse y adquirir nuevas prácticas.
La Creatividad aparece en el Top de las habilidades blandas más demandadas para 2019 según el estudio de Linkedin. Y en la cuarta posición aparece la Adaptabilidad. Es decir, ¿Por qué es importante la creatividad?: Si bien los robots son excelentes para optimizar viejas ideas, las organizaciones necesitan empleados creativos que puedan concebir las soluciones del mañana.
PROCESOS DE SELECCIÓN
Incluimos una tercera opción más allá de las hard y soft skills y englobamos a personas, empresas, valores, cultura y modelos de negocio en su conjunto en los procesos de selección de calidad. Así debe ser y continuar aprendiendo los nuevos paradigmas en la selección de personas, es decir, a formarse una y otra vez.
AEBYS
@All rights reserved by Timtul Technologies & Pi del Campo. 2018
Comentarios